El curso te permitirá formarte y crecer en tres aspectos:
Entender el hilo conductor de la revelación bíblica y el propósito de Dios en la historia, lo que te aportará claves para comprender al ser humano, la cultura y así, poder influenciar tu entorno familiar, laboral, académico, social y eclesial de forma relevante y constructiva.
La importancia de la verdad es una de las grandes cuestiones de nuestra época. Por ello, tener una clara visión y comprensión de las grandes doctrinas bíblicas, te ayudará a desarrollar tu comprensión de la fe cristiana y el estilo de vida que se deriva de ella.
Podrás reflexionar y dar razón de la fe cristiana tanto en la iglesia como en la sociedad.
Te ayudará a desarrollar una comprensión más amplia de la misión y del llamamiento. Ganarás perspectiva y motivación en lo que haces diariamente: estudios, trabajo, relaciones, etc.
Tus conversaciones y reflexiones serán más relevantes.
Entenderás mejor la actualidad.
Perspectivas amplias para ser sal y luz e influenciar de manera positiva donde quiera que sea que estés.
Comprender mejor a la iglesia y poder aportar de forma constructiva a ella. Mejorarás los fundamentos de los ministerios y dones que desarrollas.
Si predicas, tus predicaciones ganarán en profundidad y relevancia.
Principalmente a estudiantes universitarios en sus últimos cursos, profesionales y líderes de las iglesias que necesitan un marco bíblico, doctrinal y de actualidad que les permita enriquecer y hacer más fructífero su ministerio.
EL CURSO CONSTA DE 60 HORAS REPARTIDAS EN TRES MÓDULOS DE 20 HORAS CADA UNO.
A SU VEZ CADA MÓDULO DURA UN TRIMESTRE Y ESTÁ CONFORMADO POR 10 TEMAS BIEN SELECCIONADOS.
LAS 60 H. DE CLASE + 40 H. DE TRABAJO EQUIVALDRÁ A 4 CRÉDITOS, QUE PODRÁN SER CONVALIDADOS POR CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN DE LOS CURSOS QUE OFRECE EL CEEB Y EL CEIBI.
EL CURSO SE INICIA EL 8 DE OCTUBRE Y FINALIZA EL 11 DE JUNIO.
BIBLIA
DOCTRINA
ACTUALIDAD
MARTES DE 19 A 21 H.
LOS 3 MÓDULOS QUE CONFORMAN EL CURSO SON: BIBLIA, DOCTRINA Y ACTUALIDAD. SE DESARROLLARÁ DE FORMA ONLINE Y SINCRÓNICAMENTE. LAS CLASES SERÁN LOS MARTES DE 19 A 21 HORAS. CADA SESIÓN DESARROLLARÁ EL CONTENIDO DE UN TEMA. LAS SESIONES TENDRÁN EL SIGUIENTE FORMATO: PARTE EXPOSITIVA; TRABAJO EN GRUPOS; COLOQUIO Y COMPARTIR CONCLUSIONES.
LA FORMACIÓN ESTÁ MÁS CENTRADA EN EL APRENDIZAJE QUE EN LA ENSEÑANZA. NOS PREOCUPA MÁS LO QUE PUEDAS INTERIORIZAR QUE LO QUE LOS DOCENTES PUEDAN IMPARTIR. EL OBJETIVO ES FORMAR DE TAL MANERA QUE INTEGRES LOS CONTENIDOS AL MÁXIMO EN TU PROPIA VIDA.
POR ELLO NO SÓLO NOS OCUPAREMOS DE LLENAR TU MENTE CON CONTENIDOS IMPARTIDOS, SINO QUE QUEREMOS QUE AFECTE TANTO A LO QUE PIENSAS, COMO A LO QUE SIENTES Y A LO QUE HACES.
Profundizaremos en el conocimiento bíblico, a través de una visión global de todo el texto bíblico. Recorreremos tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento. Esto te permitirá tener una visión de conjunto de toda la revelación bíblica, aspecto clave para ser relevantes. La revelación es eterna y todo lo eterno es relevante.
1. Pentateuco. Esteban Rodemann
2. Libros históricos del AT. Esteban Rodemann
3. Literatura sapiencial. Esteban Rodemann
4. Profetas. Esteban Rodemann
5. Evangelios. Jordi Ferrón
6. Hechos de los Apóstoles. Jordi Ferrón
7. Epístolas. Jordi Ferrón
8. Apocalipsis. Jordi Ferrón
9. Hermenéutica: Principios básicos de interpretación bíblica o predicación. Esteban Rodemann
10. Homilética: Del texto al mensaje. Esteban Rodemann
Conocer las doctrinas fundamentales hará que puedas conocer mejor al Padre, a su Hijo Jesucristo, al Espíritu Santo y otras doctrinas que enmarcan el papel de la iglesia, la adoración, la escatología, etc.
1. Bibliología. Higini Cortés
2. Teología propia (Doctrina de Dios). Bernard Coster
3. Antropología. Higini Cortés
4. Cristología. Bernard Coster
5. Pneumatología. Higini Cortés
6. Soteriología. Bernard Coster
7. Eclesiología. Higini Cortés
8. Escatología.Bernard Coster
9. Evangelización.Jaume Llenas
10. Adoración. Jonathan Skipper
Entender el mundo y la cultura que nos rodea, de manera que como cristiano puedas involucrarte y participar de la misión de Dios, siendo una influencia positiva en la sociedad y en la iglesia.
1. Apologética 1 Construyendo puentes 1. Jaume Llenas
2. Apologética 2 Construyendo puentes 2. Jaume Llenas
3. Apologética 3 La iglesia como comunidad apologética. Jaume Llenas
4. Ética 1 Ética Antiguo Testamento. David Galcerá
5. Ética 2 Ética del Nuevo Testamento. David Galcerá
6. Ética 3 Relevancia e impacto de la ética cristiana en la actualidad. David Galcerá
7. Cultura 1: Tendencias sociológicas actuales. Jaume Llenas
8. Cultura 2 Cultura popular 1. José de Segovia
9. Cultura 3 Cultura popular 2. José de Segovia
10. Cultura 4 Cultura popular 3. José de Segovia
Licenciado en Historia (Universidad Cornell, EEUU), Máster de Teología (Seminario de Dallas, EEUU). Enseñador bíblico en diversos seminarios (IBSTE, Proyecto Éfeso, Instituto Bíblico de Móstoles), articulista (Alétheia, Edificación Cristiana, Publicaciones Andamio), autor (comentario sobre Gálatas). Coordinador Nacional de Misión Pionera Internacional. Miembro del comité de Taller de Predicación. Predicaciones diarias a través de un canal de YouTube ("Una promesa para siempre").
Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. Es miembro y predicador de la Iglesia Evangélica Bautista de Gracia donde también fue pastor auxiliar durante un período de 4 años.
Diplomado en Teología por el C.E.E.B. donde también ha impartido diversas asignaturas. Membre del Comité d'Ética Asistencial del Nou Hospital Evangélic.
Master en Historia (1985), master en Teología (1997), Licenciado en Pedagogía (1977), licenciado en ciencias sociales (1985), profesor del CEEB, IBSTE, CEIBI. Pastor jubilado de la iglesia reformada en Mataró.
Licenciado en Derecho. Ha servido en varias organizaciones como Alianza Evangélica Española y Europea. Ahora es coordinador nacional de los Grupos Bíblicos Graduados, coordinador nacional del Movimiento de Lausana, Presidente de Pontea, miembro del comité de Taller de Predicación e imparte formación para CEEB, EET, CSTAD, Éfeso, etc. Su pasión es la relación entre la fe y el trabajo, así como la conexión del evangelio y la cultura.
Licenciado en geografía con un Master en geografía cultural (paisaje y cultura) de la Universidad de Nottingham. Diploma en ministerio cristiano con Northern Training Institute, Sheffield. Actualmente estudiando un Master de Teología con Union School of Theology, Gales. Bibliotecario y profesor en FIT-IBSTE de Métodos de Estudio y Teología de la Adoración.
Doctor en Filosofía y Letras (UB), Diplomado en Filología, especialidad en “Clásicas” (UB), Máster en Pensamiento Contemporáneo y Tradición clásica (UB). Profesor (Universitat Oberta de Catalunya, CEEB, Escrituras On Line). Sus campos principales de interés y de escritura son la apologética y la filosofía en general, así como el pensamiento y la reflexión sobre la condición humana en el siglo XX, destacando el tema del Holocausto, habiendo formado parte de grupos de investigación dedicados a este último tema (CSIC).
Estudió periodismo en Universidad Complutense de Madrid y teología en Universidad de Kampen y es pastor de la Iglesia Cristiana Reformada en el barrio de Ciudad Lineal en Madrid. Ha dedicado la mayor parte de su vida a enseñar a través de predicaciones, clases, libros, artículos y podcats sobre temas bíblicos, teológicos y culturales.
Bachillerato o ciclos formativos de grado medio o haber cursado un curso teológico en CEEB.
El precio del curso será de 250 euros.
20% de descuento para los estudiantes miembros de las iglesias de CEEB-EBE. 20% de descuento para los estudiantes y graduados de GBU (Certificación GBU)
Se puede pagar a plazos.
Contactar con la secretaría para más información.