Curso Superior

Para acceder al Curso Superior el alumno deberá cumplir alguno de los siguientes

REQUISITOS ACADÉMICOS:

  1. Bachillerato superior o equivalente.
  2. Haber realizado el Curso Básico que imparte el CEEB.
  3. Haber cursado estudios teológicos en otra institución evangélica.
  4. Superar la prueba de acceso al Curso Superior.

CURRÍCULUM CURSO SUPERIOR

  • PRIMER AÑO -CURSO ACTUAL-
    – Introducción y teología del AT1: Pentateuco
    – Hermenéutica 1
    – Bibliología
    – Introducción y teología del AT1: Libros Históricos
    – Hermenéutica 2
    – Doctrina de Dios
    – Introducción y teología del AT1: Literatura Sapiencial
    – Mundo Bíblico
    – Antropología

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS 2025-2026

HORARIOS / PROFESORADO 2025-2026

Primer Trimestre (06-10-25 / 17-12-25) 

Segundo Trimestre (12-01-26 / 25-03-26) 

Lunes: De 19, 00 h. a 21, 00 h. Doctrina de Dios • Samuel Penalva
Martes: De 19, 00 h. a 21, 00 h. Pentateuco Luis Mostacero
Miércoles: De 19, 00 h. a 21, 00 h. Hermenéutica 2 Ricard Bardés

Tercer Trimestre (07-04-26 / 17-06-26)

Lunes: De 19, 00 h. a 21, 00 h. Literatura Poética y Sapiencial Carlos Curiel
Martes: De 19, 00 h. a 21, 00 h. Antropología José Moreno
Miércoles: De 19, 00 h. a 21, 00 h. Mundo Bíblico Benjamín López y Xavier Casamada

CURSO ONLINE: EN DIRECTO o DIFERIDO

Este año los cursos serán exclusivamente online, en directo mediante el formato streamingno habrá clases presenciales en el Centro.

Hay dos modalidades para realizar los cursos programados: «En directo» (presencial) o bien «en diferido» (visualizando con posterioridad la clase grabada en directo). El alumno deberá optar por una de las dos modalidades.

El alumno que opte por la modalidad “EN DIRECTO” deberá seguir la clase en directo, con la cámara conectada y participar activamente en la clase cuando el profesor indique. Aunque el curso sea virtual se requiere la presencia obligatoria del alumno en el aula virtual

 La clase quedará grabada para que, en caso de no poder asistir a alguna de las sesiones, el alumno pueda visualizarlas y seguir el ritmo de la asignatura sin perder ninguno de los contenidos. Solamente se permitirán 3 faltas de asistencia justificadas. 

El alumno que opte por la modalidad “EN DIFERIDO” visualizará posteriormente las clases grabadas, y el profesor le indicará la metodología para hacer el seguimiento de la asignatura y valorar el aprovechamiento de las clases en diferido por parte del alumno. 

No hay la opción de una modalidad mixta, es decir, cuando pueda «en directo» y cuando no «en diferido». La opción escogida se mantendrá durante todo el curso.